la familia - la autoestima
 

Home
Contacto
LA FALTA DE INTERES DE LOS PADRES HACIA SUS HIJOS
la autoestima
EL ALCOHOLISMO
TARJETA DE VIDEO
tarjeta de sonido
WINDOWS XP
WINDOWS VISTA
WINDOWS 2000
LINUX
MAC.OS.X

¿QUE ES LA AUTOESTIMA?
 
 
 
La autoestima no es más que el querernos a nosotros mismos. Pero esto no es tan fácil. Debemos saber qué implica querernos a nosotros mismos.

Es alimentarnos bien, asearnos y cuidar nuestro cuerpo. Luego viene la parte intelectual, estudiar, forjarnos un futuro.

Durante todo este proceso de cuidado estamos apreciando lo que somos como seres humanos.

Debemos buscar lo mejor de nosotros mismos, aceptarnos y apreciarnos por lo que somos.

Respeto, aprecio, aceptación hacia nosotros es parte fundamental de la autoestima.

La única forma en que podemos valorar a las otras personas y aceptar cómo son, es haciéndolo con nosotros mismos.
 
 
 

De esta manera entendemos que tenemos virtudes, debilidades y que cometemos errores. Lo importante es saber que los errores nos hacen madurar y querer ser mejor.

Es importante tener en cuenta que existen enemigos de la autoestima. Estos se manifiestan cuando nos comparamos con los demás, cuando tenemos ideas negativas hacia nosotros mismos.

En muchos casos nuestra autoestima se ve afectada por personas que nos critican, se burlan y no reconocen las cualidades que tenemos como individuos.

Al compararnos con otras personas, creemos que son mejores que nosotros por lo que poseen: autos, casas, etc.

Debemos reconocer que como seres humanos somos susceptibles a cometer errores, pero que podemos seguir adelante.

Desde nuestra niñez nos encontramos con situaciones que van afectando, nuestra autoestima y que logran hacernos adultos con problemas de comunicación, de timidez que no nos permiten desarrollarnos a nuestra máxima capacidad.

Es importante entonces reconocer que en algunas ocasiones, nosotros podemos estar lastimando la autoestima de otras personas, incluso de nuestros propios hijos. Hacemos esto cuando:

Humillamos a las personas que no tienen lo mismo que nosotros.

Cuando los comparamos con otros.

Cuando no aceptamos a los demás con sus defectos y virtudes.


Frecuentemente estamos en la posibilidad de cometer errores. Pero este no debe ser un motivo para que pensemos que valemos menos como persona.

Podemos nutrir nuestra autoestima cada día recordando lo siguiente:

Soy un ser humano valioso, aunque tenga mis limitaciones.

 

Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis